Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
¿Qué
es un archivo?
En el ámbito de la informática se define
como archivo a un conjunto de datos organizados que, una vez almacenados, se
pueden utilizar a través de las distintas aplicaciones.Los archivos informáticos, en general, tienen algunas características en común:
- Nombre. Cada archivo
es identificable con un nombre, que no puede coincidir con otro que esté
en la misma ubicación.
- Extensión. Los archivos
llevan una extensión opcional, que muchas veces indica su formato.
- Tamaño. Como se
dijo, están compuestos por una serie de bytes que determinan su tamaño.
Puede alcanzar kilobytes, megabytes, gigabytes.
- Descripción. Además del
nombre y la extensión, suelen tener otras características. Dentro de estas
características puede aparecer la protección del archivo, lo que significa
el permiso limitado para la lectura o
modificación.
- Ubicación. Todos los
archivos pertenecen a determinado lugar en la computadora (o
circunstancialmente fuera de ella), el llamado espacio de almacenamiento.
La mayoría se encuentran almacenados en discos rígidos, que están
ordenados. jerárquicamente en carpetas y subcarpetas. Existe
necesariamente una ruta de acceso hacia ese lugar, que comienza con el
disco al que se hace referencia (C: D:).
- Formato. El modo en
que el archivo será interpretado depende de su formato, entre los que
están los formatos de texto,
ejecutable, de datos,
de imagen, de audio, de video, entre muchísimos otros.
Tipos de archivos
Existen
distintas clasificaciones de archivos, algunas de ellas son las siguientes:
1) De acuerdo a sus elementos se encuentran:
Archivos de entrada: Estos archivos están compuestos
por una serie de datos almacenados en un dispositivo de entrada.
Archivos de salida: Estos archivos contienen aquella
información que se la visualiza desde la computadora.
Archivos de situación: Estos archivos contienen
información que es actualizada constantemente.
Archivos constantes: Estos archivos están conformados
por registros cuyos campos son fijos o bien, de baja frecuencia de variación.
Archivos históricos: Está compuesto por datos que varían en el tiempo y con información de los archivos actualizados.
Archivos históricos: Está compuesto por datos que varían en el tiempo y con información de los archivos actualizados.
Archivos de
movimiento: Esta clase de archivos se utilizan junto con los constantes y poseen en
común algún campo.
Archivos de maniobra: Estos se crean en el momento en
que se ejecuta algún programa y se borran una vez que finaliza la ejecución,
son auxiliares.
2) De acuerdo a los datos que almacenan se encuentran:
ASCII: En este tipo de archivo los
datos son almacenados a través de un simple texto. Esto permite intercambiar a
los datos que contienen así como también para crear archivos que el propio
usuario pueda modificar.
Binario: Esta clase de archivos, en
cambio, almacena información en un lenguaje al que sólo la propia computadora
comprende, por ejemplo colores, sonidos, imágenes u órdenes. Estos archivos son
de menor peso que los anteriores.
3) De acuerdo al mecanismo que se utiliza
para acceder a los
archivos se encuentran los siguientes:
Archivos directos: En estos cada registro puede
leerse y escribirse directamente. Esto se logra con la expresión de su
dirección en el fichero.
Archivos
secuenciales: En estos archivos los registros se organizan de manera secuencial de
manera tal que para leer uno, se deben haber leído los anteriores.
Archivos de índices: En estos archivos se puede
acceder a los registros a partir de la contraseña que posean.
Extensiones de archivos
EXTENSIONES DE FICHEROS DE OFFICE:
·
.txt: Texto plano o universal sin formato, tipos de letras, tamaños,
colores...
·
.doc: Procesador Word.
·
.xls: Hoja de cálculo Excel.
·
.xlm: Macro de Excel.
·
.xlt: Plantilla de Excel.
·
.xlv: Módulo de VBA de Excel.
·
.mdb: Base de datos Acces
·
.ppt: Presentación PowerPoint.
·
.pps: Presentación PowerPoint.
·
.dif: Intercambio en el paquete Office
·
.pot: Plantilla PowerPoint.
·
.dot: Plantilla Word
·
.dif: Intercambio en el paquete Office
EXTENSIONES DE FICHEROS QUE CONTIENEN TEXTO:
·
.pdf: Texto con formato de Adobe Acrobat para documentos de autor de solo
lectura.
·
.wri: Procesador Write.
·
.log: Bloc de notas.
EXTENSIONES DE FICHEROS DE IMAGEN, FOTOGRAFIA, DIBUJO, etc.:
·
.bmp: Mapa de bits, con buena calidad pero mucho peso.
·
.gif: Formato de intercambio gráfico, frecuente en Internet.
·
.gif: Animado.
·
.dib: Imagen.
·
.jpg: Fotografía comprimida frecuente en Internet.
·
.png: Como jpg, pero admite color indexado con trasparencia.
·
.tga: Imagen.
·
.tif: Imagen.
·
.tiff: Imagen.
·
.pcx: Imagen.
·
.pic: Imagen.
·
.emf: Imagen.
·
.ico: Imagen de icono.
EXTENSIONES DE FICHEROS FUENTE DE APLICACIONES GRÁFICAS:
·
.cdr: CorelDraw.
·
.cdt: CorelDraw.
·
.cgm: CorelDraw.
·
.cpt: Corel PhotoPaint.
·
.psd: Adobe Photoshop.
·
.psp: Paint Shop Pro.
·
.fh11: FreeHand MX.
EXTENSIONES FRECUENES EN INTERNET:
·
.htm: Página web en marcación HTML.
·
.html: Página web en marcación HTML.
·
.asp: Página en lenguaje ASP (Active Server Pages).
·
.css: Fichero de hoja de estilos en cascada.
·
.js: Fichero con código en JavaScript.
·
.php: Página en lenguaje PHP.
·
.url: Dirección en Internet (localizador de recursos universal).
·
.xml: Página en lenguaje XML.
·
.eml: Mensaje de correo electrónico (Outlook, Eudora...)
·
.swf: Objeto flas de Macromedia.
EXTENSIONES AUDIO, SONIDO, MUSICA...:
·
.wav: Archivo de onda no comprimido.
·
.mid: Música sintetizada.
·
.midi: Música sintetizada.
·
.mp3: Música comprimida.
·
.ra: música de Real Audio.
·
.ash: música Windows Media.
·
.aif: reproductor Winamp.
·
.cda: reproductor Winamp.
·
.snd: reproductor Winamp.
·
.voc: reproductor Winamp.
·
.amf: reproductor Winamp.
EXTENSIONES DE VIDEO:
·
.avi: El formato más extendido
·
.mov: QuickTime.
·
.mpeg: Formato mpeg.
·
.mpg: Formato mpeg.
·
.divx: DivX Player.
·
.dvd: PowerDVD.
·
.wmv: Reproductor Windows Media.
·
.rpm: Reproductor RealPlayer.
·
.wob: Reproductor PowerDVD.
·
.qtl: Reproductor QuickTime.
FICHEROS DEL SISTEMA OPERATIVO:
·
.exe: Fichero ejecutable, programa, aplicación...
·
.com: Ejecutable (llamada corta).
·
.bat: Fichero por lotes.
·
.drv: Controlador de algún dispositivo.
·
.dll: Librería dinámica.
·
.fon: Fuente o tipo de letra.
·
.hlp: Fichero de ayuda.
·
.sys: Fichero de sistema.
·
.tmp: Fichero temporal.
·
.scr: Protector de pantalla.
Dispositivos de salida
Dispositivos de almacenamiento

Dispositivos de entrada
Mouse:
Es un dispositivo pequeño que permite señalar e ingresar información. Se le denomina ratón debido a su apariencia. El mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie.
Teclado:
Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador.
Micrófono:
Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.

Scanner:
Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de luz, imágenes impresas o documentos.

Web cam:
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y trasmitirlas a través de Internet.

Dispositivos de salida
Monitor:
Es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora.

Impresora:
Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados:
Parlantes:
Es un dispositivo utilizado para producir sonido desde un dispositivo electrónico. También llamado como altavoz.

Tarjeta de vídeo:
Es una tarjeta que presenta un circuito impreso para transformar las señales eléctricas procedentes del microprocesador de una computadora.

Infocus:
Es un dispositivo de salida por el cual podemos proyectar imágenes desde una computadora portátil.
Tarjeta de sonidos:
Es una tarjeta electrónica que se conecta a una ranura que tiene el computador como funciones principales: la generación o reproducción de sonido y entrada.
Dispositivos de almacenamiento
Memory flash:
Es un puerto que sirve para conectar un periférico a un ordenador.
Disco duro:
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Discos duros portátiles:
Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica.
Cd´s:
Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.
Micro tarjetas:
Sirve para almacenar información de una manera fácil de transportar.

Explorador de Windows
El explorador de Windows es una aplicación destinada a
referenciar los archivos y carpetas del sistema para información del usuario. El
mismo fue incorporado como una forma de garantizar una navegación eficiente conjuntamente
con la capacidad de crear carpetas y movilizarlas. Tuvo variaciones a lo largo
de los años en función de la búsqueda de una mejor experiencia de usuario,
informa sobre las características de los archivos y carpetas que muestran de
modo tal que su conocimiento sea rápido y sencillo; así, en versiones actuales
los reconoce identificándolos con el programa que puede accederlos como por
ejemplo, un editor de texto o un reproductor multimedia.
El explorador de Windows es un tipo administrador de
archivos que se incorporó al sistema operativo como una forma de evitar acceder
a los mismos bajo la forma de comandos. En efecto, en el pasado con dos u otro
tipo de sistemas operativos como Linux, el acceso a los archivos era simbólico,
sin la posibilidad de utilizar herramientas gráficas. Dada esta contrariedad, fueron
desarrollándose aplicaciones que permitían gestionar de modo grafico a los
distintos archivos del sistema.
En estas primeras versiones todavía estaba vedada la
posibilidad de utilización de iconos, pero igualmente ofrecían una simplificación
de la gestoría de archivos y carpetas que aumentaban enormemente la eficiencia.
Además, posibilitaban la utilización del curso orientado por el mouse, situación
infrecuente en estos primeros escenarios con la incorporación de Windows, este
tipo de elementos se incorporó al sistema operativo, sobre todo cuando existió
una independencia absoluta de dos. El explorador de Windows es realmente una
forma de mostrar las carpetas, los íconos y cualquier cosa que se esté
instalando en el sistema operativo.
Realmente es la manera en que se muestran todos los
archivos en sistema Windows de Microsoft con cualquiera de los sistemas ideados
por esta empresa de software, un ejemplo de lo que se describe podría ser
androide que es uno de los sistemas más usados en telefonía móvil, tiene un
sistema de organizar los iconos así como las carpetas donde se almacenan los
archivos. A este sistema se les podría llamar explorador android.
Pasos para instalar una impresora en Windows 8
Windows 8
permite la instalación automática de forma muy fácil y agregar una impresora generalmente
no implica nada más que encender tu impresora y conectarla a la computadora a través
del cable USB. Windows 8 la detectara de inmediato y luego procederá a instalar
los controladores por ti de manera automática, un proceso que generalmente solo
tema unos segundos. Si tu impresora te genera problemas o quieres conectarla a
una impresora de red, es posible que necesites configurar un poco Windows 8.
1
Revisa la
compatibilidad si usas Windows
Algunos dispositivos
no son compatibles con Windows RT, la versión móvil de Windows 8 (que se
encuentran principalmente en la tabla surface RT). Revisa el sitio web del
fabricante. Ingresa el modelo de tu impresora en internet para ver si Windows
RT lo admite.

2 Lee la documentación
Casi todas las
impresoras simplemente se puede conectar al puerto de USB de tu computadora y estarán
listas para funcionar: sin embargo, algunas requieren la instalación de
controladores antes de conectar la impresora. Revisa el manual a la guía de
inicio rápido para ver el proceso de instalación recomendado.
Ø
Puedes obtener la documentación
y el programa necesario del sitio web de soporte del fabricante de la impresora
si no puedes encontrar las copias físicas.

3 Conecta la
impresora
En la mayoría de
casos, Windows 8 detectara automáticamente la impresora e instalara los
controladores correctos. Los controladores actualizados se pueden descargar por
Windows UPdate durante el proceso de instalación.
Ø
Asegúrate de conectar la impresora al puerto USB para conectarla de
forma directa a tu computadora. No la conectes a un concentrador USB, ya que es
posible que la impresora no funcione.

4 Busca una
impresora
Si la impresora está
conectada, pero aun no aparece; puedes tratar de agregarla de manera manual. Se
puede requerir esto para las impresoras antiguas que Windows no detecte de
manera automática.
Ø
Abre “Panel de control” puedes
acceder al “Panel de control” al
presionar + wintx y seleccionar panel de control.
Ø
Selecciona “Dispositivos e impresoras” si te encuentras en “Vista
por categorías”, haz clic en el enlace “Ver dispositivos e impresoras”. La ventana
mostrara todos tus dispositivos conectados.
Ø Haz clic en agregar una impresora. Este se ubica en la parte
superior de la ventana.
Ø
Selecciona tu impresora de la lista. La lista de impresoras disponibles
puede tomar unos minutos en cargarse.
Ø
Verifica que la impresora que no figure en la lista esté conectada
en forma correcta, tenga el programa correcto instalado y sea compatible con tu
computadora.

Que buen trabajo te quedó muy bien😊
ResponderEliminarMuy bonito
ResponderEliminarMuy bien hecho estrella:)
ResponderEliminarExcelente trabajo amiga
ResponderEliminar